Coaching para adolescentes: quién soy & quién quiero ser
- La etapa de la adolescencia es una etapa de cambio y transformación profunda en el desarrollo físico, cognitivo y psicosocial, es un período que transita entre la infancia y el desarrollo adulto y adquiere una importancia crucial en nuestra vida. Sin embargo, socialmente no existe un concepto positivo ni constructivo de los adolescentes. De manera inconsciente y llevados por las inercias de las conversaciones adultas entre padres y/o profesionales , tendemos a calificar la adolescencia como esa etapa que tiene que pasar cuanto antes, como si todo lo relacionado con estas edades fuese negativo, deficitario y sin remedio. De ahí, de forma equivocada, estemos creando mitos y prejuicios acerca de nuestros hijos o alumnos, sin darnos cuenta, pudiendo afectar, en ocasiones, a sus comportamientos o actitudes.
- El autoconocimiento, la toma de conciencia y la gestión de la propias emociones son pilares básicos sobre los que asentar los grandes retos a los que se enfrentan los adolescentes: los resultados académicos, la elección de amigos, los sueños que creen imposibles, la mejora de las relaciones familiares, las decisiones sobre su vocación, el conocimiento de sus verdaderos dones y talentos, el alejamiento de hábitos poco saludables como el alcohol o las drogas, el afrontamiento de una sociedad tan competitiva, la falta de motivación, la ausencia de metas o la dificultad para gestionar su tiempo y planificar su día a día, las redes sociales … ¿Cómo responde a todas estas cuestiones el sistema educativo?
«Quien mira hacia fuera, sueña. Quien mira hacia dentro, despierta»
(CARL JUNG)
- ¿Es la adolescencia una etapa adecuada para empezar a mirar a nuestro interior? ¿Cómo responde a todo ello el sistema educativo? ¿Tienes hijos adolescentes? ¿Sabes por qué les cuesta tanto enfocarse en sus metas y descubrir sus recursos internos? ¿Cuántas veces tus hijos han tenido bloqueos con alguna asignatura y no has encontrado apoyo para gestionar sus emociones? ¿ Cómo pueden superar aquellos hábitos que les impiden conseguir los resultados que desean? ¿Conoces todos los factores emocionales, motivacionales y creencias profundas que les llevan a suspender? ¿Sientes impotencia y piensas que ya no puedes hacer nada más?
- ¿Cúantas veces tu hijo ha repetido esto: «no sé por qué suspendo, no sé que me está pasando» Pues es verdad, no lo sabe. Muchas personas necesitan un coach y no lo saben. Necesitan a una persona que les ayude a centrarse en el presente para iniciar su propio camino, disfrutando de cada paso hasta llegar a la meta.
- Si queremos cambiar los frutos, tendremos que cambiar las acciones y las creencias. El éxito siempre está camino de vuelta. El fracaso no existe, sólo existen resultados, por tanto, el coaching consiste en cambiar la acción, el hábito, las creencias profundas, hasta obtener los resultados deseados.
- Tendemos a frustrarnos como padres y madres, a desesperarnos y a culpabilizar a profesores y al sistema educativo. Sin embargo, existen soluciones que el sistema educativo no puede enseñarles que aportan a tus hijos mejores resultados en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Trabajamos con Técnicas Innovadoras de Aprendizaje Consciente y Neuroeducación propias del siglo XXI.
- ¿Todavía no has descubierto en qué puede ayudarles el Coaching Educativo? El coaching no es sólo una técnica o metodología, es también una forma de pensar, de ser y de actuar. Se trata de un entrenamiento para comprender y liberar el potencial oculto de las personas y elevar al máximo su rendimiento.
- Mi experiencia profesional con jóvenes universitarios me lleva a concluir que nos encontramos ante unas generaciones de adolescentes y jóvenes que están pidiendo a gritos una educación más consciente, adaptada a los nuevos tiempos, que son tremendamente pragmáticos y conectan muy bien con el aprendizaje acelerado, experiencial y vivencial, con lo que responde a la inmediatez y al golpe de clic, con los mensajes directos, digitalizados … que se preguntan constantemente el para qué de todo lo que hacen y de lo que estudian, que desean más praxis y menos teorías farragosas sin una finalidad clara para su presente y su futuro.
- En BeeCoaching trabajamos a través de sesiones individuales aplicando metodologías específicas que van a aportar valor a la vida personal del estudiante, sea universitario o de niveles previos BAC, ESO y Primaria.
- ¿Crees que BeeCoaching Innovación Educativa es para ti? Gracias por llegar hasta aquí !!! Contacta en info@beecoaching.es y te informamos sin compromiso.
La meta es el camino y cada paso cuenta. Cuando consigues un sueño, te das cuenta de que lo importante no era aquello que lograste, sino todos los obstáculos que superaste. Recuerda que no eres lo que logras, eres lo que superas.
¿ En qué hubiese cambiado tu vida si hubieses tenido un coach en tu adolescencia, juventud o en este momento de tu vida ? Me encantará recibir tus comentarios.