Por qué la Abeja: Inspiración y coaching
Cada día es el principio de un comienzo, ayer es historia, el futuro es misterio y hoy es un regalo por eso se llama Presente. Hoy es el día en que me muestro ante vosotros con mi primer artículo de bienvenida, un día del mes de septiembre en el que percibimos que todo regresa, entre melancolías pasajeras y energías renovadas, es el momento propicio para renacer y sentirse esperanzado dejando que nuestra mente permanezca abierta sintiéndonos afortunados por comenzar algo nuevo.
Una marca nace del corazón de las personas, de nuestro interior y del silencio. Pero ¿cuánto tiempo invertimos en el nacimiento de nuestra marca?, ¿cuánto tiempo tardamos en tomar conciencia y en identificarnos con ella? ¿Por qué de repente, notamos una ráfaga de luz que nos responde con tanta claridad? Y esa claridad diáfana nos transmite poder y sentido a aquello que no veíamos, que no habíamos visto nunca. ¿De dónde nos llega la inspiración?
Una marca es aquello que hacemos, la forma de comportarnos, aquello que nos hace sentir libres, sin máscaras, que nos hace sentirnos nosotros mismos. Y es también , lo que puede sugerir a los demás, lo que nos hace únicos, lo que nos distingue, lo que nos hace estar más despiertos y lo que nos inspira y logra inspirar en otros.
Detrás de una marca se esconde una pasión, un talento, una reflexión, una historia, una emoción, un instante, un deseo o un sueño. Nos obliga a estar alerta, sin alejarnos de nuestra trayectoria, de nuestros principios y de nuestros objetivos.
Cuando decidimos emprender un proyecto, cuando decidimos crear y convertir una idea en realidad, necesitamos “desaprender” porque sentimos necesidad de soltar ciertos miedos aprendidos, y entonces te preguntas: ¿ es necesario que exista el miedo allí donde pones corazón y amor? ¿cómo lograr liberarnos del miedo para conseguir nuestras metas? Tomando conciencia de que el mayor éxito es sentirte feliz amando lo que haces, sólo así conseguiremos alcanzar autoconocimiento, aceptación y una conciencia plena de nosotros mismos.
No es decir nada nuevo afirmar que la Naturaleza nos ofrece grandes enseñanzas y mensajes para trabajar la Gestión Emocional, el Coaching nos facilita la conexión con la naturaleza, la naturaleza nos invita a la reflexión, cuando conectas con la naturaleza brota con fuerza la inspiración y logras encontrar respuestas a muchas preguntas: ¿qué camino he elegido? ¿de qué me doy cuenta en este paseo por la naturaleza? ¿qué obstáculos voy encontrando? ¿qué es lo que me hace brillar como el sol? ¿qué es lo que me hace sombra? ¿qué mensajes recibo de la naturaleza?
En uno de esos paseos existenciales por la Naturaleza, admirando uno de tantos bellos paisajes de la Sierra de Salamanca, descubrí sonidos puros, profundos, y reviví aquellos sonidos de la infancia rural que me asustaban y me hacían correr, o más bien escapar corriendo, por lo que tienen de repentinos e inesperados, como el sonido molesto de una abeja que se acerca a tu oreja y tú interpretas, tu mente interpreta, que es para picarte con su aguijón, pero maduras, te construyes, a través del coaching aprendes a estar presente, y descubres señales en el camino que despiertan tu mente inspirándote y te das cuenta que todo tiene el sentido que tú le quieras dar… porque interpretar es vivir.
Y ahora, la abeja no se acerca a tu oreja, se aleja de ti y poliniza las flores, y decides contemplarla, parar tus pensamientos, quitar el miedo, sonreír, quedarte quieta y admirar a un insecto que, repentinamente, te parece simpático, bondadoso, insustituible… Instantáneamente, vuelve a tu mente la pegadiza canción de la entrañable Abeja Maya, aquella abejita amiga con la que crecimos la denominada Generación X.
Y empiezas a indagar incansablemente sobre el mundo fascinante de las abejas: ¿ Sabías que las abejas no pueden volar científicamente y sin embargo, vuelan? Según las leyes de la aerodinámica las abejas no sirven para volar por las pequeñas dimensiones de sus alas, por la forma de su cuerpo y por su peso. Por eso, resulta increíble, al menos curioso, que puedan suspenderse en el aire y recorrer largas distancias cargadas de polen.
La ciencia ha tardado en descubrir cómo lo consiguen, parece ser que las abejas con la potencia del movimiento de sus alas provocan un efecto semimágico en el aire que les permite volar y su técnica de vuelo ,similar a una hélice, es insólita.
¿qué pasaría si la abeja creyese que no puede volar? ¿dejaría de intentarlo?
¿Todo está dentro de nosotros?, ésta es la reflexión pedagógica que quiero plantear, quizás no le encuentres sentido a primera vista: he querido utilizar el ejemplo de la abeja para relacionarla de manera muy simple con el principio del Efecto Pigmalion.
Tanto si crees que puedes como si no puedes, en ambos casos, vas a tener razón. Sólo cambiarán los resultados.
¿Cuántas veces los humanos nos dejamos llevar por lo que los demás esperan de nosotros? Sin duda, lo que los demás esperan de nosotros desencadena una serie de reacciones y de acciones que nos llevan mucho más allá de lo que podemos imaginar, tanto para bien como para mal. Nuestras acciones y nuestras decisiones dependen, en gran medida, de nuestras creencias, que pueden ser limitantes o poderosas. Este principio de nuestras actuaciones a partir de las expectativas de los demás, de nuestro entorno, es lo que se denomina Efecto Pigmalion, un principio clave, de enorme poder pedagógico, en todos los contextos educativos.
Cuando alguien confía en nosotros (padres, profesores, entorno,…) y nos contagia optimismo sano y autenticidad, el sistema límbico se acelera, se genera dopamina, serotonina y una serie de hormonas que, a su vez, incrementan nuestra lucidez, nuestra inspiración, nuestra atención plena, incluso nuestra eficacia y nuestra eficiencia. Somos pura química, nuestro cuerpo genera químicos naturales ¿Todo lo que necesitamos está dentro de nosotros? ¿Qué relación puede tener todo esto con nuestras creencias, con nuestros hábitos o con nuestro estilo de vida? ¿Qué te parece? No dejes de buscar tus propias respuestas !!!
Con toda mi energía seguiré abordando y compartiendo en próximos artículos, mi pasión es no dejaros indiferentes, seguimos conectados !!! Os envío todo mi cariño GRACIAS !!!!!!!